Líderes Transformadores de la Educación se reúnen en España
La Fundación SM convoca en Segovia a más de 20 líderes educativos de nueve países iberoamericanos para compartir experiencias y proyectos educativos.
Este encuentro viene precedido del éxito cosechado en su primera edición, celebrada en el mes de julio de 2016 en Medellín (Colombia).
El programa “Líderes Transformadores de la Educación” nace con el objetivo de contribuir a difundir la innovación educativa en Iberoamérica.
Madrid, 10 de octubre de 2016.- Bajo el lema “Educar e Innovar”, la Fundación SM celebrará del 9 al 14 de octubre en La Granja (Segovia) el programa Líderes Transformadores de la Educación, una iniciativa puesta en marcha en julio en la ciudad colombiana de Medellín.
Durante esa semana, 22 personas procedentes de nueve países iberoamericanos (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana) tendrán a su disposición experiencias educativas innovadoras de éxito contrastado.
En palabras de Javier Palop, director de la Fundación SM, esta selección de participantes se ha realizado “entendiendo como líderes transformadores de la educación a aquellas personas que aúnan el talento, la vocación de servicio y una vivencia significativa y muy comprometida de la educación. Son profesionales con logros probados en el campo de la innovación educativa y/o en el diseño e implementación de políticas educativas”.
El programa está concebido como un lugar de encuentro y laboratorio de experimentación que se desarrolla en un espacio de tres meses de duración y que culminará con un Proyecto de Innovación Educativa que contribuya a empoderar a las comunidades y transformar los contextos en los que se interviene.
Para este segundo encuentro, se cuenta con las intervenciones de:
Álvaro Marchesi, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, y una de las principales voces en el ámbito educativo español. Álvaro es autor de numerosos libros y ha sido secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos. Actualmente es asesor de la Fundación SM.
Ignacio Martínez Mendizábal, especialista en Evolución Humana, forma parte desde 1984 del equipo de Investigación de Atapuerca. Profesor de Antropología Física y director del Máster de Investigación en la Universidad de Alcalá, es también Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Socio de Honor de la Unesco.
Francisco Mora, uno de los autores más interesantes de las neurociencias a nivel mundial y especialmente en neuroeducación. Es doctor en Medicina por la Universidad de Granada y en Neurociencias por la Universidad de Oxford. Actualmente es miembro de la Common Room y representante nacional del Wolfson College (Universidad de Oxford).
Marcela Bloomfield, profesora de Estado en Educación Musical y directora y fundadora del Organismo Técnico de Capacitación Barrios&Bloomfield. Actualmente forma parte del equipo de Formación de los colegios de la Compañía Santa Teresa de Jesús en Chile.
Salvatore Musumeci, sociólogo y guía de espacios naturales; diseña, acompaña y coordina programas de encuentro entre las personas, la naturaleza y la cultura. Es miembro de la Asociación Italiana de Guías Excursionistas y de Medio Ambiente.
Bernardo Toro, director de la Fundación AVINA en Colombia. Es miembro del Consejo Internacional del Instituto Ethos de Brasil. Es el coordinador de la Veeduría Ciudadana del Fondo de Inversiones para la Paz de la Presidencia de la República de Colombia.
Para los participantes, la primera edición del programa celebrada en Medellín resultó una “oportunidad maravillosa para encontrar, confluir y conocer otros proyectos y experiencias que despiertan muchas emociones”. Entre las principales conclusiones de la sesión, celebrada en Medellín se destacó que “la educación es el móvil para impulsar el cambio en la trayectoria de nuestros pueblos”. Ver resumen en:
El objetivo final del programa es fomentar una red de líderes educativos con alta capacitación y verdadero compromiso con la innovación, que quieran contribuir desde la educación al desarrollo económico, social y cultural de sus países.
Para más información sobre el programa del encuentro de Segovia, consultar:
http://fundacionsm.com/lideres/facilitadores
Sobre Fundación SM
La Fundación SM desarrolla proyectos de investigación, de formación de docentes y de intervención en contextos sociales vulnerables, con criterios de equidad y calidad en los diez países iberoamericanos en los que está presente. Para la Fundación, invertir en educación es la mejor forma de contribuir al desarrollo integral de las personas, las comunidades y los pueblos. Su modelo está orientado al bien común y al servicio a la sociedad con un fin: transformar nuestro mundo a través de la educación.
Noticias relacionadas
La Fundación SM destinará un millón de euros a proyectos socioeducativos en 2011

Expertos y académicos de la lengua española de seis países iberoamericanos en San Millán de la Cogolla

La Fundación SM abre el plazo de inscripción en la convocatoria anual de su programa "Educar lo es todo"

La Fundación SM apoya un canal de TV en Internet para fomentar la lectura en Iberoamérica
