Un premio viajero
Una novela con un ingenioso acercamiento a un motivo de lo nacional y autóctono ‒el coquí‒ cerró la jornada puertorriqueña del Premio SM El Barco de Vapor de literatura infantil, en su undécima edición.
Buen viaje, Kekái, de C. J. García, narra la historia del peculiar espécimen que, habiendo nacido en Hawái ‒donde se le concibe una plaga‒, quiere regresar a la tierra de sus antepasados, donde su canto es venerado: Puerto Rico. El libro se incorpora a la Serie Azul de la Colección El Barco de Vapor.
De temática pertinente y con resonancia en el país, que atraviesa sus más altas tasas de emigración, la novela fue elegida por unanimidad por los jurados Vanessa Droz, poeta; Manolo Núñez Negrón, escritor y abogado; Ana Teresa Toro, autora y periodista cultural; Walter Torres, ilustrador, y, por SM, Talía Rivera, editora ejecutiva de Literatura Infantil y Juvenil.
En sus declaraciones escritas, el jurado afirmó: “Son evidentes en el autor de Buen viaje, Kekái su competencia en las técnicas narrativas, sobre todo en la de crear suspenso para mantener al lector pegado al relato; su dominio de los términos precisos para crear la atmósfera de esta crónica; su manejo del español y sus construcciones para conceder fluidez a lo narrado y un profundo trasfondo de investigación, que contribuye a la verosimilitud de la odisea narrada”.
C. J. García recibió el premio en una gala celebrada en el Teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico la noche del viernes 27 de abril de 2018, entre escritores, educadores, artistas, colaboradores y gestores del libro y la cultura. Autor cercano a SM, el también editor y músico fue antes acreedor del Premio, en 2010, con la novela Dale la vuelta.
Buen viaje, Kekái, de C. J. García:
novela XI Premio SM El Barco de Vapor de Puerto Rico.
El acto marcó la clausura de la edición nacional del certamen, que acogerá en adelante a escritores dominicanos, cubanos y puertorriqueños en un esfuerzo compartido entre las sedes de SM en Puerto Rico y la República Dominicana. El director general de SM en Puerto Rico, Juan Reyes, anunció los preparativos del lanzamiento del Premio SM El Barco de Vapor Caribe, respaldado por su homólogo en Quisqueya, Guillermo Coté, quien ofreció un poético mensaje de celebración de la hermandad antillana. En la ceremonia de entrega, también se oficializó la noticia de la nueva identidad corporativa de SM.
El actor Modesto Lacén fungió de maestro de ceremonias del acto protocolar, que culminó con un cortometraje animado inspirado en la novela premiada. Lo produjo Natalia Olivero Huffman, con música original en directo de la Banda Municipal de Makula Barún. A los presentes se les agasajó en el coctel de confraternización y clausura con la música de Brenda Hopkins y Eduardo Alegría, y con un paquete de tarjetas postales con el arte conmemorativo de cada edición de 11 años del Premio SM El Barco de Vapor en Puerto Rico.
Juan Reyes (director general de SM en Puerto Rico) y C. J. García (autor del XI Premio SM El Barco de Vapor)
Juan Reyes (director general de SM en Puerto Rico), Mónica Volonteri (directora de Formación de SM en la República Dominicana), Talía Rivera (editora ejecutiva de Literatura Infantil y Juvenil de SM en Puerto Rico) y Guillermo Coté (director general de SM en la República Dominicana)