Inspirando maestros: Aprender a leer, aprender leyendo

Esta jornada propone una aproximación al complejo mundo del aprendizaje de la lectoescritura: ¿Cómo aprende un niño a leer y a escribir? ¿Qué nos enseña la neurociencia? ¿Qué mecanismos se ponen en marcha y cómo estimularlos?
Compartir por WhatsApp
Inspirando Maestros: Aprender a leer, aprender leyendo

Inspirando Maestros es una iniciativa conjunta de Escuni, Colegios Marianistas y Fundación SM. Este espacio enriquecedor para maestros y futuros educadores tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de experiencias, la renovación
y la formación continua en el ámbito educativo.

La II jornada educativa Aprender a leer, aprender leyendo propone una aproximación al complejo mundo del aprendizaje de la lectoescritura: ¿Cómo aprende un niño a leer y a escribir? ¿Qué nos enseña la neurociencia? ¿Qué mecanismos se ponen en marcha y cómo estimularlos? Abordaremos también estrategias para fomentar el proceso lector en una cultura cada vez más audiovisual.

Talleristas

Talleres

Diseñados para inspirar a los docentes de Educación Infantil y Primaria en la enseñanza de la lectoescritura.

Talleristas

Talleristas

Profesionales en activo brindarán su experiencia para revitalizar nuestras metodologías educativas.

Ponencia

Ponencias

Pensadas para empoderar a docentes en el arte de enseñar a leer, superando los desafíos de la lectoescritura en el aula.

Beatriz Martín del Campo

Ponencia «Leer, comprender y escribir: Cómo ayudar a nuestro alumnado a dar sentido a la lengua escrita».

Beatriz Matín del Campo abordará en esta ponencia el aprendizaje de la lengua escrita como una tarea que tiene una triple vertiente: aprender a usar el código escrito, esa herramienta que inventaron los sumerios hace unos 5 000 años, aprender a descifrar el significado de los textos escritos con este código y aprender a crear significado sirviéndose del código alfabético. Esta triple vertiente no tiene que ser asumida de forma consecutiva, sino de manera simultánea, dotando de significado al arduo proceso por el cual los niños y las niñas aprenden a leer y escribir.

Almudena Zurdo

Ponencia «Las dificultades que pueden surgir en el proceso de aprendizaje de la lectura».

Almudena Zurdo Garay-Gordóvil tratará de dar respuestas a estas preguntas: ¿Qué ocurre cuando no hay un buen aprendizaje de la lectura? ¿Qué alumnos pueden tener más dificultades en este proceso? ¿Cuáles son las barreras que encuentran? ¿Qué actitudes, estrategias y herramientas nos ayudan a facilitarlo?

Plazas limitadas

Este evento es presencial y tendrá lugar en el Centro Universitario de Educación (Escuni). Avenida Nuestra Señora de Fátima 102 (Madrid). Requiere inscripción para poder asistir. Tienes hasta el 1 de marzo para hacer tu inscripción.

Miren Lasa y Fernando de Pablo

Creadores de Dibujario.com, empresa referente en el mundo del dibujo aplicado. Expertos en metodologías de visual thinking trabajan potenciando el uso del dibujo, el arte y la creatividad en el entorno de la empresa y en el mundo de la educación.