Educación, Literatura Infantil y Juvenil, Recursos

Beneficios de los cuadernos de vacaciones

Compartir por WhatsApp
Beneficios de los cuadernos de vacaciones Equipo SM

¿Cuáles son los beneficios de un cuadernos de vacaciones? ¿Cómo puedo elegir uno que se adapte a las necesidades de mis hijos o alumnos?

El verano es un momento para descansar, disfrutar del buen tiempo, de los amigos y de la familia. Algunos hábitos cambian y, lejos de la ajetreada rutina, adoptamos un ritmo más lento.

Sin embargo, también es importante encontrar el tiempo para afianzar conceptos, aprender de forma lúdica y repasar. Muchos profesores recomiendan a los padres que aprovechen este momento para disfrutar del aprendizaje junto a sus hijos de manera diferente: aprendiendo Historia mientras hacen turismo, escribiendo cuentos, enviando postales a amigos o familiares, escribiendo un diario de verano, leyendo juntos…

Y, en ocasiones, también recomiendan cuadernos de verano.

Son muchos los beneficios de estos cuadernos. Sobre todo, en la etapa de Educación Primaria, es importante afianzar los conceptos básicos para que la vuelta a la rutina en septiembre no resulte tan difícil. Aquí te dejamos algunos de los muchos beneficios de los cuadernos de verano y consejos para elegir el cuaderno de verano perfecto.

Beneficios de los cuadernos de verano

Ayudan a mantener la rutina: Uno de los grandes retos del verano es no perder todos los hábitos de estudio adquiridos durante el año. Reservar un par de horas al día para estudiar ayudará a mantener la rutina de estudio.

Refrescan la memoria: Comenzar el cole en septiembre no resultará complicado si, durante el verano, hemos aprovechado para repasar todo lo aprendido y afianzar conceptos. Esto dará seguridad a los niños a la hora de enfrentarse a nuevas cosas que aprender.

Otra forma de divertirse: Una de las características de los cuadernos de vacaciones es que tienen un planteamiento lúdico para que aprender pueda encajar bien en el entorno vacacional y los niños y niñas puedan divertirse repasando.

Cómo elegir un cuaderno de vacaciones

A la hora de elegir un cuaderno de vacaciones es importante tener algunos aspectos en cuenta. No solo debe ser atractivo para los más pequeños, sino que debe adaptarse a su etapa, sus necesidades e inquietudes. Aquí te dejamos algunas claves para elegir un cuaderno de vacaciones:

Contenido curricular: Para que los niños y niñas puedan encontrar útiles los ejercicios de los cuadernos de vacaciones es necesario que siga el contenido curricular y apoye todo lo aprendido durante el curso. De esta manera evitaremos la frustración de nuestros alumnos o hijos.

Planteamiento lúdico: No debemos olvidar el contexto en el que harán estos ejercicios. Es un momento de descanso y diversión, por lo que los ejercicios de vacaciones deben estar especialmente pensados para esta época.

Atractivo: Para hacer el planteamiento lúdico más atractivo, muchos de estos cuadernos incluyen pegatinas, actividades interactivas, juegos, propuestas de manualidades, que harán que los niños y niñas se diviertan aprendiendo.

Un solucionario: Es importante que, si los niños y niñas van a enfrentarse al estudio sin el apoyo de los profesores, encuentren alguna manera de corregirse y comprender qué han hecho bien y en qué necesitan mejorar. Es por eso que un solucionario es imprescindible en cualquier cuaderno de vacaciones.

Cuadernos de vacaciones SM

Los cuadernos de vacaciones de SM son un cuidado recorrido lúdico por las asignaturas y conceptos estudiados durante el curso. A través de sus ejercicios, los niños y niñas de Educación Infantil y Primaria podrán repasar y divertirse aprendiendo.

Artículos relacionados

Cómo gestionar con positividad el paso de Infantil a Primaria

Cómo gestionar con positividad el paso de Infantil a Primaria

Los consejos más útiles para enfrentar el regreso a las clases y el cambio de ciclo de la mejor forma
Cómo aplicar la disciplina positiva en el aula

Cómo aplicar la disciplina positiva en el aula

Descubre qué es la disciplina positiva, cuáles son sus beneficios y de qué forma podemos desarrollarla en clase con nuestros alumnos
Maria Montessori

María Montessori, una innovadora de la pedagogía

¿Quién fue realmente Maria Montessori? ¿Cómo cambió su visión nuestra forma de educar? ¿Qué más podemos descubrir y aplicar sobre su método?
Taller de cuentos en Educación Infantil

Cómo organizar un taller de cuentos en tu aula de Educación Infantil

Descubre los beneficios de los talleres de cuentos, cómo organizar las sesiones y qué libros puedes utilizar en un taller de cuentos con alumnos de Infantil.

Otros artículos que podrían interesarte